Preparados para lo que viene: los economistas ante un 2026 lleno de retos

Actualidad
03/11/2025
El Colegio de Economistas afronta 2026 lleno de retos

El mundo cambia a una velocidad vertiginosa, y con él, también lo hacen los desafíos a los que se enfrentan las empresas, las instituciones y la sociedad. En este contexto, el papel del economista se vuelve más esencial que nunca: interpretar la realidad, anticiparse a los cambios y ofrecer soluciones con rigor, criterio y compromiso.

Así lo subraya Lucy Amigo, doctora en Economía y decana del Colegio de Economistas de Pontevedra:

"Cada vez son más las personas y empresas que entienden que el asesoramiento económico no es solo una cuestión fiscal, sino una herramienta estratégica para proteger el patrimonio, planificar con seguridad y responder con solvencia a los retos del entorno actual"

Una visión que refleja el propósito con el que el Colegio de Economistas de Pontevedra afronta el futuro: acompañar a los profesionales en su desarrollo y ofrecer a la sociedad un servicio cada vez más especializado y de mayor valor añadido.

El Colegio mantiene su compromiso con la profesión y con el tejido económico de la provincia. En un entorno cada vez más complejo, marcado por la digitalización, la inteligencia artificial y la transición hacia modelos más sostenibles, la formación continua se consolida como una herramienta esencial para seguir ofreciendo un asesoramiento de calidad y actualizado.

Los economistas deben desempeñar un papel protagonista en esta nueva etapa, aportando análisis, conocimiento y acompañamiento a empresas y administraciones para tomar decisiones informadas y estratégicas. 

Más allá de los grandes retos globales, el Colegio de Economistas de Pontevedra sigue apostando por la cercanía y el apoyo de sus colegiados, impulsando actividades formativas, jornadas de actualización y espacios de encuentro profesional.